Condiciones generales de contratación y entrega
Condiciones generales de contratación y entrega
I. Ámbito de aplicación, cláusula de defensa, propiedad/derechos de autor y confidencialidad
1. Todas las entregas y servicios de Peter Huber Kältemaschinenbau SE (proveedor) se basan exclusivamente en estas Condiciones Generales de Contratación y Entrega (condiciones) y en cualquier acuerdo contractual independiente. Otras condiciones (de compra, etc.) del comprador no pasan a formar parte del contrato, ni siquiera a través de la aceptación (no contradicha) del pedido.
2. Estas condiciones también se aplicarán a todas las relaciones contractuales futuras entre el proveedor y el comprador, aunque no se hayan acordado expresamente de nuevo.
3. confirmación escrita del pedido por parte del proveedor. La confirmación del pedido por escrito del proveedor es determinante exclusivamente para el alcance de las entregas o los servicios.
4. El Proveedor se reserva todos los derechos de propiedad y de autor sobre sus muestras, dibujos, modelos, herramientas, presupuestos, así como toda la información de carácter material e inmaterial (incluso en formato electrónico) puesta a disposición del Comprador; no podrán ponerse a disposición de terceros sin el consentimiento previo del Proveedor y deberán devolverse sin demora al Proveedor a petición de éste en caso de que no se realice el pedido.
5. Las partes contratantes se comprometen a tratar como secretos comerciales todos los detalles comerciales o técnicos que no sean de dominio público y que lleguen a su conocimiento a través de la relación comercial. Si una de las partes contratantes reconoce que la información que debe mantenerse en secreto ha llegado a manos de un tercero no autorizado o que se ha perdido un documento que debe mantenerse en secreto, informará inmediatamente de ello a la otra parte contratante. En caso de violación de las obligaciones de confidencialidad, secreto comercial y similares, el proveedor se reserva expresamente el derecho de emprender acciones civiles o, si fuera necesario, penales.
II. Precios y compensación
1. En ausencia de un acuerdo especial, los precios se aplicarán franco fábrica excluyendo embalaje, transporte, seguro, costes de aduana y otros costes incidentales incurridos. A los precios se añadirá el impuesto sobre el valor añadido al tipo legal vigente en cada momento.
2. El cliente sólo tendrá derecho a retener pagos o a compensarlos con contrademandas en la medida en que sus contrademandas sean indiscutibles o se hayan establecido legalmente.
III. Reserva de dominio y obligación de entrega en caso de impago
1. Los objetos de las entregas (mercancía reservada) seguirán siendo propiedad del proveedor hasta que se hayan satisfecho todas las reclamaciones que le correspondan frente al comprador derivadas de la relación comercial.
2. El comprador podrá revender la mercancía reservada en el curso ordinario de sus negocios, pero cede al proveedor todos los créditos frente a sus clientes resultantes de ello como garantía de los derechos de pago del proveedor por el importe adeudado (IVA incluido); el proveedor acepta esta cesión. Esta cesión se aplicará independientemente de si la mercancía reservada ha sido revendida sin o después de su transformación. El cliente seguirá estando autorizado a cobrar la deuda incluso después de la cesión. La autorización del proveedor para cobrar él mismo la reclamación no se verá afectada; sin embargo, el proveedor no cobrará la reclamación, entre otras cosas, mientras el comprador cumpla sus obligaciones de pago con los ingresos recaudados y no se encuentre en situación de demora de pago y no se haya presentado ninguna solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia.
3. Por lo demás, el comprador no podrá pignorar la mercancía reservada ni cederla en garantía. En caso de pignoraciones, embargos y otras disposiciones o intervenciones por parte de terceros, el comprador deberá notificarlo sin demora al proveedor.
4. Sobre la base de la reserva de dominio, el proveedor sólo podrá exigir la devolución de los bienes sujetos a reserva de dominio si ha desistido del contrato.
5. La solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia da derecho al proveedor a rescindir el contrato y a exigir la devolución inmediata del objeto de entrega.
6. En caso de comportamiento contrario al contrato por parte del Comprador, en particular en caso de demora en el pago, el Proveedor tendrá derecho a retirar el objeto de entrega tras un recordatorio infructuoso y el Comprador estará obligado a realizar la entrega sin demora.
IV. Plazos de entrega y retrasos en la entrega
1. El plazo de entrega resulta de los acuerdos de las partes contratantes. El cumplimiento del plazo de entrega por parte del proveedor requiere que se hayan aclarado todas las cuestiones comerciales y técnicas entre las partes contratantes y que el comprador haya cumplido a tiempo todas las obligaciones que le incumben (como la transmisión a tiempo de toda la información, aprobaciones o autorizaciones (de planificación) que deba facilitar el comprador; el cumplimiento de las condiciones de pago acordadas). De no ser así, el plazo de entrega se prorrogará en consecuencia.
2. El cumplimiento del plazo de entrega está supeditado a la entrega correcta, sin defectos y puntual por parte del proveedor. El proveedor nos informará lo antes posible de cualquier retraso que se manifieste.
3. El plazo de entrega se considerará cumplido si el objeto de entrega ha salido de la fábrica del Proveedor o está listo para su recogida en el momento de su vencimiento.
4. Las entregas parciales son admisibles en la medida en que sean razonables para el cliente.
5. Nos reservamos el derecho de venta previa de un artículo ofertado.
6. Si el incumplimiento del plazo de entrega se debe a fuerza mayor, conflictos laborales u otros acontecimientos ajenos a la voluntad del Proveedor, el plazo de entrega se prorrogará en consecuencia; lo mismo se aplicará en caso de entrega incorrecta, defectuosa o fuera de plazo por parte del propio Proveedor o en caso de retraso imputable al Comprador.
7. Si el envío del objeto de entrega se retrasa por causas imputables al Comprador, los gastos ocasionados por el retraso correrán a cargo del Comprador, a partir de una semana después de la notificación de la disponibilidad para el envío.
8.1 Si el Comprador fija al Proveedor un plazo razonable para el cumplimiento después de la fecha de vencimiento, teniendo en cuenta las excepciones legales, y si el plazo no se cumple, el Comprador tendrá derecho a rescindir el contrato en el marco de las disposiciones legales. A petición del Proveedor, el Comprador se compromete a declarar en un plazo razonable si va a ejercer su derecho de rescisión.
8.2 Quedan excluidas otras reclamaciones (por daños y perjuicios, etc.) del Comprador derivadas de un retraso en la entrega, a menos que se aplique un caso especificado en la Cláusula IX (exclusión de responsabilidad).
V. Transporte y transferencia de riesgos
1. Las mercancías se transportan siempre por cuenta del cliente.
2. El riesgo pasará al Comprador cuando el objeto de entrega haya salido de fábrica; esto también será de aplicación si se realizan entregas parciales o el Proveedor ha asumido otros servicios (por ejemplo, entrega, instalación y montaje).
3. Si el envío se retrasa o no tiene lugar como consecuencia de circunstancias no imputables al Proveedor o imputables al Comprador, el riesgo se transmitirá al Comprador el día de la notificación de la disponibilidad para el envío; esto también se aplicará en caso de demora en la aceptación por parte del Comprador por otros motivos.
VI. Orden de enjuiciamiento
Si la mercancía se suministra para su prueba, se considerará adquirida por el Comprador si el Proveedor no la recibe de vuelta dentro del plazo de devolución acordado. Si no se ha especificado ningún plazo de devolución, éste será de 4 semanas. La fecha del albarán de entrega será determinante. En caso de devolución, el Comprador correrá con los gastos de transporte, inspección y demás gastos en que incurra el Proveedor (limpieza, mantenimiento, reparación, etc.).
VII Instalación y montaje
1. El cliente será responsable de crear las condiciones necesarias para la correcta instalación y montaje del objeto de suministro en sus instalaciones, corriendo con los gastos correspondientes.
2. La remuneración por la instalación y el montaje se basará en la lista de precios del Proveedor, que será el objeto del contrato y, en principio, se adjuntará a la confirmación del pedido o podrá ser consultada por el Comprador en cualquier momento, incluso antes de la celebración del contrato. 3. La remuneración por la instalación y el montaje se basará en la lista de precios del Proveedor, que será el objeto del contrato.
3. Si la instalación, el montaje o la puesta en marcha se retrasan por circunstancias no imputables al Proveedor, el Comprador correrá (como mínimo) con los gastos adicionales necesarios para ello (espera, gastos de desplazamiento, etc.) sobre la base de la lista de precios acordada.
VIII. Reclamaciones por defectos
El proveedor responderá por los defectos materiales y de titularidad del suministro con exclusión de otras reclamaciones -sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado IX (exclusión de responsabilidad)- de la siguiente forma:
1. Defectos materiales:
1.1 Las notificaciones de defectos por parte del Comprador deberán realizarse por escrito sin demora. Al hacerlo, el Comprador facilitará información exhaustiva sobre todos los datos relevantes para el Proveedor para cualquier actuación posterior necesaria (como posibles síntomas (de defectos), mensajes de error, documentación sobre averías y de otro tipo, tipo y forma de las aplicaciones realizadas, número de serie del aparato, etc.).
1.2 El Comprador sólo podrá retener los pagos si se hace valer una reclamación por defectos sobre cuya justificación no quepa duda alguna. El cliente no tendrá derecho de retención si sus reclamaciones por defectos han prescrito. Si la reclamación por defectos es injustificada, el Proveedor tendrá derecho a reclamar al Comprador el reembolso de los gastos en que haya incurrido (véase también la cláusula 1.6).
1.3 Todas las piezas y servicios que presenten un defecto material serán reparados, sustituidos sin defectos o suministrados de nuevo gratuitamente a discreción del proveedor, siempre que la causa del defecto ya existiera en el momento de la cesión del riesgo. Las piezas sustituidas pasarán a ser propiedad del proveedor.
1.4 El Comprador, previa consulta con el Proveedor, proporcionará la información necesaria (Cláusula 1.1), el tiempo y la oportunidad para que el Proveedor lleve a cabo todas las reparaciones y entregas de sustitución que le parezcan necesarias; de lo contrario, el Proveedor quedará exento de responsabilidad por las consecuencias que de ello se deriven.
1.5 En caso de que la reclamación resulte justificada, el proveedor correrá exclusivamente con los gastos directos derivados de la rectificación o el suministro de sustitución (incluido, en su caso, el transporte dentro de Alemania).
1.6 Si, por el contrario, la reclamación resultara injustificada o se tratara de un caso de la cláusula 1.10, el Comprador correrá con todos los gastos en que incurra el Proveedor como consecuencia de ello.
1.7.1 El lugar del cumplimiento posterior será determinado exclusivamente por el proveedor. En principio, el cumplimiento posterior tendrá lugar en el domicilio social del proveedor o en otro lugar determinado por el proveedor que sirva a los fines del cumplimiento posterior.
1.7.2 El Comprador deberá, por su cuenta y riesgo y corriendo con los gastos (de transporte, etc.), poner el objeto de entrega debidamente a disposición del Proveedor en el lugar que se determine de conformidad con la cláusula 1.7.1. En particular, todos los productos de terceros, accesorios, productos adicionales, programas, datos y soportes de almacenamiento que no formen parte del objeto de entrega deberán ser retirados antes de su envío al proveedor; en este sentido, el proveedor no será responsable de los objetos que no hayan sido retirados por el comprador o que estén dañados antes de su llegada al proveedor. Asimismo, el objeto de entrega deberá estar debidamente preparado por el Comprador para su envío (limpio, completamente vaciado, cierres de transporte activados, etc.) y embalado conforme a la práctica comercial. El Comprador, en su calidad de expedidor, se compromete a eliminar todas las sustancias peligrosas, tóxicas y nocivas con las que el equipo haya estado en contacto, sin dejar ningún residuo, de forma que la recepción sea segura para el Proveedor, en su calidad de destinatario.
1.8.1 En el marco de las disposiciones legales, el Comprador tendrá derecho a rescindir el contrato si el Proveedor, teniendo en cuenta las excepciones legales, deja transcurrir infructuosamente un plazo razonable fijado por él para la subsanación o entrega sustitutoria debido a un defecto material. Si sólo se trata de un defecto insignificante, el Comprador sólo tendrá derecho a una reducción del precio del contrato.
1.8.2 Por lo demás, queda excluido el derecho a una reducción del precio del contrato.
1.9 Quedan excluidas otras reclamaciones (por daños y perjuicios, etc.) del Comprador, a menos que exista un caso especificado en la Cláusula IX (Exclusión de responsabilidad).
1.10 En los siguientes casos en particular, el proveedor no tendrá derecho a ninguna reclamación por defectos o responsabilidad:
1.10.1 Desviación insignificante de la calidad acordada o deterioro insignificante de la capacidad de uso; uso inadecuado, incorrecto, excesivo o no conforme con el uso previsto del objeto de suministro; montaje o puesta en servicio inadecuados y defectuosos por parte del cliente o de terceros; desgaste natural; manipulación defectuosa o negligente, mantenimiento incorrecto; materiales de funcionamiento inadecuados (como líquidos de calefacción/refrigeración no permitidos); objetos de suministro defectuosos; uso defectuoso o incorrecto del objeto de suministro. montaje o puesta en marcha inadecuados y defectuosos por parte del cliente o de terceros; desgaste natural; manipulación defectuosa o negligente, mantenimiento inadecuado; materiales de funcionamiento inadecuados (como líquidos de calefacción/refrigeración inadmisibles); trabajos de construcción defectuosos, suelo de construcción inadecuado; influencias químicas, electroquímicas, eléctricas, térmicas y de otro tipo que interfieran en el uso adecuado del objeto de suministro y daños debidos a influencias externas especiales no asumidas en virtud del contrato; errores de software no reproducibles.
1.10.2 Si el comprador o un tercero realiza reparaciones inadecuadas, el proveedor no será responsable de las consecuencias resultantes. Lo mismo se aplica a las modificaciones realizadas en el objeto de suministro sin el consentimiento previo por escrito del proveedor.
1.10.3 Las reparaciones, trabajos de terceros y modificaciones de cualquier tipo no autorizadas por escrito por el proveedor, el uso para un fin distinto al previsto, la alteración, eliminación o manipulación de la etiqueta del dispositivo o del número de serie excluirán la responsabilidad del proveedor por defectos.
1.10.4 En ningún caso el proveedor será responsable de los daños sufridos por el comprador o el cliente final debido a la falta de disponibilidad de piezas o debido a paradas de producción (por ejemplo, debido a retrasos en la entrega).
1.11 Las reclamaciones del comprador por cumplimiento posterior prescribirán a los 12 meses del inicio del plazo de prescripción legal; lo mismo se aplicará a la rescisión y reducción mencionadas anteriormente. Por lo demás, se aplicará la cláusula X. (Prescripción).
2. Defectos de titularidad: derechos de propiedad de terceros y derechos de autor
2.1 Si la utilización del objeto de suministro diera lugar a la vulneración de derechos de propiedad industrial o derechos de autor de terceros en Alemania, el proveedor deberá, por regla general y a sus expensas, procurar al cliente el derecho a seguir utilizando el objeto de suministro o modificarlo de forma razonable para el cliente, de modo que ya no exista la vulneración de los derechos de propiedad. Si esto no fuera posible en condiciones económicamente razonables o en un plazo razonable, el Comprador tendrá derecho a rescindir el contrato. En las condiciones mencionadas, el proveedor también tendrá derecho a rescindir el contrato.
2.2 Las obligaciones del Proveedor establecidas en el apartado 2.1 anterior son, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado IX (exclusión de responsabilidad), concluyentes en caso de infracción de derechos de propiedad industrial o derechos de autor. Sólo existirán si el cliente notifica al proveedor por escrito y sin demora indebida las supuestas infracciones de derechos de propiedad industrial o derechos de autor, apoya al proveedor de forma razonable en la defensa frente a las reclamaciones presentadas o permite al proveedor llevar a cabo las medidas de modificación de conformidad con la cláusula 2.1, todas las medidas de defensa, incluidas las medidas fuera del ámbito de aplicación de la presente cláusula. 2. En caso de que el Proveedor no cumpla con lo estipulado en el apartado 1 del artículo 2, todas las medidas de defensa, incluidos los acuerdos extrajudiciales, quedan reservadas al Proveedor, el Comprador no realiza ningún reconocimiento, el defecto de titularidad no se basa en una instrucción del Comprador y la infracción de los derechos no ha sido causada por el hecho de que el Comprador haya modificado el objeto de suministro sin autorización o lo haya utilizado de forma no conforme con el contrato.
IX. Exclusión de responsabilidad
1. El proveedor será responsable exclusivamente de los daños que no se hayan producido en el propio objeto de suministro -independientemente de los motivos legales- de la siguiente manera
1.1 en caso de intención,
1.2 en caso de negligencia grave por parte del propietario/los órganos ejecutivos o los empleados superiores,
1.3 en caso de lesión culposa de la vida, la integridad física o la salud,
1.4 en caso de defectos que haya ocultado fraudulentamente.
En caso de incumplimiento culpable de las obligaciones contractuales materiales, el Proveedor también será responsable en caso de negligencia grave de empleados no ejecutivos y en caso de negligencia leve, en este último caso limitada a los daños razonablemente previsibles típicos del contrato.
2. Quedan excluidas otras reclamaciones.
X. Limitación
1. Todas las reclamaciones del Comprador -independientemente de los fundamentos jurídicos- prescribirán a los 12 meses.
2. Los plazos legales se aplicarán a las reclamaciones por daños y perjuicios en virtud de las secciones IX. 1.1 - 1.4.
XI. Utilización de programas informáticos
1. En la medida en que el software esté incluido en el volumen de suministro, se concederá al Comprador un derecho no exclusivo a utilizar el software suministrado, incluida su documentación. Se proporciona para su uso en el objeto de entrega destinado a tal fin. Queda prohibida la utilización del software en más de un sistema.
2. El Comprador sólo podrá reproducir el software en la medida permitida por la ley, pero no podrá revisar, traducir o convertir el código objeto en código fuente. El Comprador se compromete a no eliminar los datos del fabricante (por ejemplo, avisos de copyright) ni a modificarlos sin el consentimiento previo y expreso del Proveedor.
3. Todos los demás derechos sobre el software y la documentación, incluidas las copias, seguirán perteneciendo al proveedor o al proveedor del software. No está permitida la concesión de sublicencias.
XII. a) Retirada de conformidad con la Ley de aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG)
1. Los precios de venta no incluyen los costes de recogida y eliminación de aparatos viejos de usuarios que no sean particulares en el sentido de la Ley de aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG).
2. Previa solicitud, el proveedor organizará también la devolución y el reciclaje/eliminación de dichos dispositivos, en la medida en que hayan sido distribuidos por el proveedor, contra reembolso de los gastos ocasionados.
XII. b) Retirada de acuerdo con la Ley de envases (VerpackG)
1. Los precios de venta no incluyen los costes de devolución y eliminación de envases de transporte de usuarios que no sean particulares en el sentido de la Ley de envases (VerpackG).
2. El cliente será responsable de la correcta eliminación de los envases producidos, reutilizándolos o entregándolos a instalaciones o empresas de eliminación de residuos.
XIII. Adaptación del contrato, fuero competente Offenburg, lenguaje contractual, elección del fuero, cláusula de divisibilidad, protección de datos
1. Si acontecimientos imprevisibles y ajenos a la voluntad del proveedor (por ejemplo, cláusula IV. 6.) modifican significativamente la importancia económica o el contenido de la entrega o tienen un efecto significativo en las operaciones del proveedor, el contrato se ajustará adecuadamente de buena fe; en la medida en que esto no sea económicamente justificable, el proveedor tendrá derecho a rescindir el contrato.
2. Se acuerda como fuero competente para todos los litigios entre el proveedor y el comprador el D-77656 Offenburg. Al mismo tiempo, el proveedor tendrá derecho a interponer una demanda en la sede del comprador.
3. La lengua contractual es el alemán. Si las partes contratantes utilizan otro idioma, prevalecerá la redacción en alemán.
4. Todas las relaciones jurídicas entre el Proveedor y el Comprador se regirán exclusivamente por el derecho de la República Federal de Alemania aplicable a las relaciones jurídicas de las partes nacionales, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
5. La invalidez de una cláusula de estas condiciones no afectará a la validez de las demás cláusulas. Si una cláusula de estos términos y condiciones es inválida sólo en parte, la otra parte seguirá siendo válida. Las partes están obligadas a sustituir la cláusula inválida por una disposición sustitutiva válida que se aproxime lo más posible a la finalidad económica de la disposición contractual inválida.
6. El Proveedor procesará los datos personales únicamente de conformidad con las disposiciones legales y la declaración de protección de datos disponible aquí.
Condiciones de compra
1.0 Celebración del contrato, confidencialidad, cambios en el alcance del pedido
1.1 Realizamos los pedidos sobre la base de nuestras Condiciones Generales de Compra. Otras condiciones no formarán parte del contrato, aunque no nos opongamos expresamente a ellas. Si aceptamos la entrega/servicio sin objeción expresa, en ningún caso podrá deducirse de ello que hemos aceptado sus condiciones de entrega. Estas Condiciones Generales de Compra se aplicarán también a todas las relaciones contractuales futuras con usted, aunque no se hayan acordado de nuevo expresamente.
1.2 Nuestros pedidos deben ser confirmados por usted por escrito en un plazo de 10 días. Una vez transcurrido este plazo, dejaremos de estar obligados por ellas.
1.3 Sólo los pedidos realizados por escrito son jurídicamente vinculantes. Sólo será válido el contenido de nuestro pedido por escrito. Los pedidos realizados verbalmente o por teléfono requieren una confirmación posterior por escrito para tener validez legal. Lo mismo se aplica a los acuerdos verbales subsidiarios y a las modificaciones del contrato. Los pedidos, los plazos de entrega, así como sus modificaciones y suplementos, también podrán realizarse -previo acuerdo por escrito- mediante transmisión de datos a distancia o soportes de datos legibles por máquina.
1.4 La celebración del contrato se tratará de forma confidencial. Sólo podrá hacer referencia a sus relaciones comerciales con nosotros en materiales publicitarios con nuestro consentimiento por escrito.
1.5 Las muestras, dibujos, modelos, herramientas y similares puestos a nuestra disposición son de nuestra propiedad. Nos reservamos todos los derechos de autor sobre ellos. Deberán sernos devueltos gratuitamente sin necesidad de solicitud tan pronto como dejen de ser necesarios para la ejecución del pedido. No podrán utilizarse para otros fines, reproducirse o hacerse accesibles a terceros sin nuestro consentimiento por escrito. Los productos fabricados según nuestras especificaciones o documentos o con nuestras herramientas no podrán ser utilizados por el propio proveedor ni por terceros sin nuestro consentimiento por escrito.
1.6 Las partes contratantes se comprometen a tratar como secretos comerciales todos los detalles comerciales o técnicos que no sean de dominio público y que lleguen a su conocimiento a través de la relación comercial. En particular, el proveedor se compromete a utilizar los conocimientos y la experiencia adquiridos por él con motivo de la ejecución de nuestro pedido exclusivamente para la ejecución de pedidos realizados por nuestra empresa y a no divulgarlos a terceros. Los subproveedores estarán obligados a ello. Si una de las partes contractuales reconoce que la información que debe mantenerse en secreto ha llegado a manos de un tercero no autorizado o que se ha perdido un documento que debe mantenerse en secreto, informará inmediatamente de ello a la otra parte contractual. En caso de violación de las obligaciones de confidencialidad, secreto comercial y similares, nos reservamos expresamente el derecho de emprender acciones civiles o, si fuera necesario, penales.
1.7 Podremos exigir modificaciones y correcciones en el alcance de la prestación y en la forma de ejecución, en particular aquellas modificaciones y correcciones que solicitemos por motivos técnicos o que aprobemos, incluso después de la celebración del contrato, siempre que esto sea razonable para usted. En la medida en que dichos cambios y correcciones sean realizados por usted sin incurrir en costes significativos, estarán incluidos en el precio (cláusula 2.1). Por lo demás, las modificaciones y ampliaciones de los suministros/servicios solicitados, en la medida en que estén relacionadas con el objeto del pedido de forma correspondiente a su finalidad prevista, se llevarán a cabo a petición nuestra en las mismas condiciones y sobre la misma base de precios, a menos que se produzca un cambio tan significativo en el alcance del pedido o en la situación del mercado que sea necesario fijar nuevos precios. Si estos pedidos adicionales u otros cambios hacen posible una reducción del precio, tendremos derecho a ello. En tal caso, se renegociará el plazo de entrega.
1.8 Las cláusulas habituales se interpretarán de conformidad con los Incoterms vigentes en cada momento.
2.0 Precios, envío, embalaje
2.1 Los precios acordados son precios fijos, se aplican a domicilio libre y excluyen reclamaciones posteriores de cualquier tipo. Los gastos de embalaje, seguro y transporte hasta la dirección de envío o el lugar de utilización especificados por nosotros, así como los trámites aduaneros y los derechos de aduana, están incluidos en estos precios. El acuerdo sobre el lugar de cumplimiento no se verá afectado por el tipo de fijación de precios.
2.2 Cada entrega nos será notificada inmediatamente después de su ejecución mediante un albarán de expedición, que deberá estar detallado con precisión según el tipo, la cantidad y el peso. Nuestro número de pedido debe figurar en los albaranes de envío, las cartas de porte, las facturas y toda la correspondencia con nosotros.
2.3 Sólo aceptaremos las cantidades o números de artículos que hayamos pedido. Las entregas excesivas o cortas sólo se permiten previo acuerdo con nosotros.
2.4 El envío se realizará por su cuenta y riesgo. Por lo tanto, el riesgo de cualquier deterioro, incluida la pérdida accidental, permanecerá con usted hasta la entrega en la dirección de envío o lugar de uso solicitado por nosotros. En la medida en que se haya acordado la entrega en fábrica en casos individuales, usted elegirá el modo de transporte prescrito por nosotros; de lo contrario, usted será responsable del flete más favorable y de la declaración correcta. En este caso, también será responsable de los daños causados por el transporte.
2.5 Su obligación de recuperar los envases se regirá por las disposiciones legales. La mercancía debe embalarse de forma que se eviten daños durante el transporte. Los materiales de envasado sólo se utilizarán en la medida necesaria para lograr este propósito. Sólo pueden utilizarse materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente. Si, excepcionalmente, se nos factura por separado el embalaje, tendremos derecho a devolverle dicho embalaje, que se encuentre en buen estado, a portes pagados contra el pago de 2/3 del importe de la factura.
3.0 Facturación y pago
3.1 Las facturas se nos presentarán por separado en duplicado con todos los documentos y datos asociados en la forma adecuada una vez realizada la entrega. Las facturas no presentadas correctamente sólo se considerarán recibidas por nosotros a partir del momento de su corrección.
3.2 El pago se efectuará de la forma habitual y -salvo que se acuerde otra cosa- en un plazo de 14 días naturales con un 3% de descuento o en un plazo de 30 días naturales estrictamente neto, calculado tras la entrega/servicio y la recepción de la factura. Nuestro pago no constituirá un reconocimiento de la correcta ejecución ni una exención de su responsabilidad por reclamaciones por defectos.
3.3 En la medida en que se hayan acordado certificados de pruebas de materiales, éstos formarán parte integrante de la entrega y se nos enviarán junto con la factura. No obstante, debemos recibirlos a más tardar 10 días naturales después de la recepción de la factura.
3.4 En caso de suministro defectuoso, tendremos derecho a retener el pago en proporción al valor hasta el correcto cumplimiento. Por lo demás, nos asistirán todos los derechos legales de compensación y retención.
3.5 La cesión de créditos frente a nosotros sólo será efectiva con nuestro consentimiento por escrito.
3.6 En el caso de los pagos por adelantado, deberá proporcionar una garantía adecuada, por ejemplo, una garantía bancaria, cuando se le solicite.
4.0 Plazos de entrega, retrasos en la entrega
4.1 Las fechas de entrega acordadas son vinculantes. La recepción de la mercancía en la cantidad y calidad acordadas en el lugar de recepción o utilización especificado por nosotros será determinante para el cumplimiento de la fecha de entrega o del plazo de entrega. Usted deberá mantener los objetos de entrega, en particular en el caso de pedidos globales, en forma de almacenamiento adecuado que nosotros podamos retirar en cualquier momento.
4.2 Si se da cuenta de que un plazo acordado no puede cumplirse por cualquier motivo, debe informarnos inmediatamente por escrito, indicando los motivos y la duración prevista del retraso.
4.3 Si se demora en la entrega, tendremos derecho a las reclamaciones legales.
4.4 En caso de que la entrega se produzca antes de lo acordado, nos reservamos el derecho a devolver la mercancía a su cargo. Si no se efectúa la devolución en caso de entrega anticipada, la mercancía será almacenada por nosotros por su cuenta y riesgo hasta la fecha de entrega. En caso de entrega anticipada, nos reservamos el derecho de efectuar el pago únicamente en la fecha de vencimiento acordada.
4.5 Sólo aceptamos entregas parciales previo acuerdo expreso. En el caso de entregas parciales acordadas, se enumerará la cantidad restante, indicando la fecha de entrega posterior.
5.0 Garantía
5.1 Los defectos en la mercancía entregada, siempre que puedan detectarse durante la inspección en el curso ordinario de los negocios, serán notificados por nosotros en un plazo de 10 días a partir de la recepción de la mercancía. Los defectos que no hayan podido ser detectados durante dicha inspección deberán sernos notificados en el plazo de 10 días desde que se tuvo conocimiento de ellos. Para cumplir el plazo, basta con enviarle la notificación de defectos.
5.2 Tenemos derecho a las reclamaciones de garantía legales contra usted. Usted será responsable ante nosotros en la medida prevista por la ley, en particular por todos los daños derivados del incumplimiento de una obligación contractual. En caso de cumplimiento posterior, tendremos el derecho exclusivo de elegir entre la subsanación de los defectos y una nueva producción/cumplimiento.
5.3 El plazo de prescripción de nuestras reclamaciones y derechos por defectos en las entregas/servicios -independientemente de los motivos legales- es de 4 años. Este plazo también se aplicará si las reclamaciones no están relacionadas con un defecto. Los plazos de prescripción más largos no se verán afectados, al igual que las disposiciones sobre el inicio del plazo de prescripción, la suspensión de la expiración del plazo de prescripción, la suspensión y el reinicio de los plazos de prescripción.
6.0 Responsabilidad civil por productos defectuosos, cobertura de seguro
6.1 Usted nos indemnizará, a primer requerimiento, por todas las reclamaciones de terceros, incluidos los costes necesarios para la defensa frente a dichas reclamaciones, que se basen en daños del producto causados dentro del ámbito de control y organización del proveedor.
6.2 Asimismo, deberá reembolsarnos los costes de las acciones de retirada iniciadas por nosotros por este motivo, si fuera necesario también como medida cautelar.
6.3 Usted se compromete a suscribir y mantener un seguro de responsabilidad civil por productos defectuosos que incluya el riesgo de retirada de productos con una suma asegurada adecuada al objeto del contrato y a presentarnos la póliza de seguro para su inspección previa solicitud.
7.0 Derechos de propiedad industrial
7.1 Usted garantiza y declara que todas las entregas están libres de derechos de propiedad industrial de terceros y, en particular, que no se infringen patentes, licencias u otros derechos de propiedad industrial de terceros mediante la entrega y el uso de los objetos de entrega.
7.2 Usted nos indemnizará a nosotros y a nuestros clientes a primer requerimiento por las reclamaciones de terceros derivadas de cualquier infracción de los derechos de propiedad industrial y asumirá asimismo todos los costes en que incurramos a este respecto.
7.3 Tendremos derecho a obtener permiso de la parte autorizada para utilizar los artículos y servicios de entrega pertinentes, corriendo usted con los gastos.
8.0 Reserva de dominio
8.1 Todas las piezas (mercancía reservada) y herramientas suministradas por nosotros siguen siendo de nuestra propiedad. Si lleva a cabo algún tratamiento o transformación, lo hará en nuestro nombre. Si nuestra mercancía reservada se transforma con artículos que no son de nuestra propiedad, adquiriremos la copropiedad del artículo de nueva creación en la proporción del valor de la mercancía reservada suministrada por nosotros con respecto a los demás artículos transformados en el momento de la transformación. Lo mismo se aplicará si un artículo suministrado por nosotros se mezcla inseparablemente con otros artículos que no nos pertenecen. Si, después de la mezcla, el artículo del proveedor debe considerarse como el artículo principal, usted se compromete a transferirnos la copropiedad proporcional. En cualquier caso, el proveedor conservará para nosotros la propiedad exclusiva y/o la copropiedad.
8.2 Todas las herramientas, piezas y documentos (muestras, dibujos, modelos, planos de herramientas y similares) recibidos de nosotros sólo podrán ser utilizados por usted y/o cedidos a terceros o puestos a disposición de terceros fuera de este contrato con nuestro consentimiento por escrito. Una vez cumplido el respectivo contrato, deberá devolvérnoslos inmediatamente a su cargo.
9.0 Disposiciones finales
9.1 En caso de que algunas partes de las presentes Condiciones Generales de Compra carezcan de validez jurídica, ello no afectará a la validez del resto de las disposiciones.
9.2 No tiene derecho a transmitir el pedido o partes esenciales del mismo a terceros sin nuestro consentimiento previo por escrito.
9.3 Trataremos sus datos personales de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos y esperamos que así sea.
9.4 El lugar de cumplimiento y la jurisdicción exclusiva para las entregas y los pagos (incluidas las acciones sobre letras de cambio y cheques), así como para todas las disputas que surjan entre las partes de los contratos celebrados entre ellas es Offenburg, en la medida en que usted sea un comerciante en el sentido del Código de Comercio alemán (HGB). No obstante, nos reservamos el derecho a demandarle en cualquier otro lugar de jurisdicción permitido.
9.5 Si suspende sus pagos o si se incoa un procedimiento de insolvencia contra su patrimonio, un procedimiento de convenio judicial o extrajudicial, etc., tendremos derecho a rescindir el contrato.
9.6 El idioma contractual es el alemán. Si las partes contratantes utilizan además otra lengua, tendrá prioridad la redacción alemana.
9.7 Se aplicará exclusivamente la legislación de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.